Algarrobo
(Ceratonia siliqua )
English
name: Carob
tree
Sinonimia:
garrofo, garrofer, alfarrobeira, caroubier.
Descripción:
Arbol de hoja perenne que alcanza alturas de hasta 10
m., de la familia de las Leguminosas. Sus frutos, en
forma de vaina marrón oscuro contiene semillas incrustadas
en una pulpa de sabor dulce.
Partes
usadas y donde crece: Es un árbol típico de
los paises mediterráneos, donde se cultiva desde tiempo
antiguo. Medicinalmente se usan los frutos (algarrobas)
y las semillas de su interior.
Las algarrobas se ha utilizado en conexión con las
patologías siguientes (referirse al uso medicinal
individual para información completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otros |
Diarrea infantil
Obesidad (pérdida de peso)
gastroenteritis |
|
|
|
Espere a que cargue
la foto.
|
|
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): El algarrobo se cultiva
en toda la cuenca mediterránea desde hace milenios. Se dice
que era un alimento que consumía Juan el bautista y es por eso
que tambien se conocen las algarrobas en algunos sitios como
pan de San Juan. Desde antíguo se utiliza la algarroba tambien
como alimento de ganado. En España y en los años de la post-guerra
civil, se utilizó como sustituto del cacao en la fabricación
de una especie de "chocolate", sin embargo sus propiedades medicinales
sólo se conocen desde hace relativamente muy pocos años. Referencias
del algarrobo pueden verse en distintas ocasiones en la Biblia,
por ejemplo en la parábola del hijo pródigo además de varias
otras. Tambien desde hace siglos, la algarroba se ha usado para
tratar la diarrea.
Componentes activos: La pulpa de las algarrobas
contiene abundantes azúcares (principalmente sacarosa) así como
pectina. También contiene almidón, proteínas, grasas, celulosa,
sales minerales y taninos. Los taninos de la algarroba, al no
ser solubles en agua no unen la proteínas como hacen otros taninos
pero sí se aglomeran con las toxinas (y consecuentemente las
desactivan) e inhiben el crecimiento de bacterias, ambas características
son útiles en casos de diarrea. Un estudio doble-ciego, de hecho,
ha mostrado que la algarroba es muy útil en el tratamiento de
diarrea en los bebés. 1
Otro estudio
menos riguroso mostró que podría ayudar a adultos en la diarrea
del viajero. 2
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba,
escribe su nombre inglés, carob en el formulario de la
base de datos del Dr.Duke
Las
semillas incrustadas en las algarrobas, llamadas garrofín, son
ricas en mucílagos y con ellas se puede obtener una goma que
en el estómago forma un gel viscoso que por absorción de los
líquidos del estómago puede interferir con el reflujo de ácido
en el esófago. 3
Tambien
consigue un gran aumento de volumen, proporcionando una sensación
de saciedad, por lo que puede perfectamente usarse en los tratamientos
de adelgazamiento. Tambien tiene un efecto emoliente, suavizante,
y laxante
Cuánto
debo tomar? Con la harina de algarroba se prepara
una papilla que tiene un agradable sabor que consigue los dos
objetivos, por un lado alimenta, y por el otro consigue detener
la diarrea. Puede tambien prepararse, añadiendo 15 gramos de
harina de algarroba a compota de manzana. Se debe tener en cuenta
que la diarrea infantil debe monitorizarse con la ayuda del
médico y que en casos de diarrea aguda, es necesaria y crítica
la adecuada hidratación con un fluído de alto electrolito.
En
adultos son necesarios al menos unos 20 gramos diarios que se
pueden mezclar con puré de patatas. Hay que tener en cuenta
que con la algarroba siempre hay que tomar mucha agua. De la
goma de algarroba, de efecto parecido al glucomanano, para tratamientos
adelgazantes, puede tomarse de 0,5 a 1,5 gr. antes de cada comida,
junto con un gran vaso de agua. Tambien puede tomarse en cápsulas
y pastillas, solas o combinadas con otros componentes que se
obtienen comercialmente.
Hay
efectos secundarios o interacciones? No se tiene
ningún conocimiento de efectos secundarios de la algarroba tomándose
en las dosis indicadas. Solo en raras ocasiones se han reportado
reacciones alérgicas.
La
información sobre los efectos de un suplemento o de una hierba
determinado en una condición determinada se ha calificado
en los términos de la metodología o de la fuente de datos
de apoyo (por ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: " primario " indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. " secundario " indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. " otro " indica que hay poca ayuda científica y/o
ayuda en la enfermedad mínima.
References:
1.
Leob H, Vandenplas Y, Wursch P, Guesry P. Tannin-rich carob
pod for the treatment of acute-onset diarrhea. J Pediatr
Gastroent Nutr 1989;8:480–85.
2. Hostettler M, Steffen R, Tschopp A. Efficacy of tolerability
of insoluble carob fraction in the treatment of travellers’
diarrhea. J Diarr Dis Res 1995;13:155–58.
3. Greally P, Hampton FJ, MacFadyen UM, Simpson H. Gaviscon
and Carobel compared with cisapride in gastroesophageal reflux.
Arch Dis Child 1992; 67:618–21.
|