Aloe
(Aloe vera, Aloe barbadensis)
English
name: Aloe vera
Partes
usadas y donde crece:
La
planta del áloe vino originalmente de África. Se utilizan
las hojas; son largas, verdes, carnudas, y tienen puntas
a lo largo de los bordes. El gel y el látex frescos
de la hoja se utiliza para muchas patologías. El látex
del áloe es el residuo pegajoso después de que el líquido
de las hojas cortadas del áloe se haya evaporado.
|
|
 |
foto Copyright Steven
Foster
|
|
El
áloe se ha utilizado en la conexión con las patologías siguientes
(referirse a su uso medicinal individual para información completa):
Graduación
|
Uso
medicinal
|
Primario |
Estreñimiento
|
Secundario |
Quemaduras
(de menor importancia)
Diabetes
Lesiones (de menor importancia) |
Otro |
Páncreas
Colitis
Ulcerosa |
Uso
histórico o tradicional (puede o no puede estar avalado
por estudios científicos): El áloe se ha utilizado históricamente
para muchas de las mismas patologías que se utiliza hoy, especialmente
estreñimiento y para las heridas y las quemaduras de menor importancia.
En la India, también fue utilizado para tratar infecciones intestinales.
La raíz fue utilizada para el cólico.
Componentes
activos: Los componentes que causan los efectos laxantes
catárticos del látex del áloe se conocen como glucósidos de
la antraquinona. Estas moléculas son partidas por las bacterias
normales en el intestinos grueso para formar otras moléculas
(agliconas), que ejercen la acción laxante. Los distintos componentes
han mostrado tener efectos antiinflamatorios así como para estimular
la curación de heridas. 1
Evidencia
preliminar también sugiere un efecto anti-bacteriano.
2 Actividad
hipoglicémica se ha mostrado en ratones diabéticos 3
y
se ha confirmado en estudios placebo-controlados con humanos
4 que
el áloe vera ha sido muy eficaz en estudios doble-ciego, placebo-controlados
en la gente con psoriasis. 5
Estudios
anteriores de numerosos casos señalaron que el gel del áloe
aplicado tópicamente podía ayudar a curar quemaduras de radiación.
6 Un
moderno estudio a mayor escala, placebo-controlado no encontró
sin embargo que el áloe fuera eficaz. 7
A
pesar de no ser de alta calidad, otros estudios clínicos sugieren
que el áloe sea provechoso para curar regularmente las quemaduras.
8 Anteriores
informes clínicos sugieren que el gel del áloe pueda ayudar
a curar úlceras también. 9
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba,
escribe su nombre inglés, aloe vera en el formulario
de la base de datos del Dr.Duke
Cuánto
debo tomar? Para el estreñimiento, una sola cápsula del
magnesio 50-200 del látex del áloe se puede tomar cada día por
un máximo de diez días.
En
forma tópica para las quemaduras de menor importancia, el gel
estabilizado del áloe se aplica al área afectada de la piel
tres a cinco veces por día. El tratamiento de quemaduras más
serias debe ser hecho solamente después de consultar a un profesional
de la medicina.
Hay
efectos secundarios o interacciones? A menos que en raras
ocasiones, la persona es alérgica al áloe, la aplicación tópica
del gel es inofensiva. Para cualquier quemadura que ampolle
perceptiblemente o sea de otra manera severa, la atención médica
es absolutamente esencial. En algunas quemaduras y heridas severas,
el gel del áloe no tiene realmente efecto curativo.10
Las
preparaciones laxantes, si se utilizan por más de diez días
consecutivos, pueden agravar el estreñimiento y causar dependencia.
El estreñimiento que no se resuelve dentro de los pocos días
del uso de laxantes pueden requerir la atención médica.
La
información sobre los efectos de un suplemento o de una hierba
determinado en una condición determinada se ha calificado
en los términos de la metodología o de la fuente de datos
de apoyo (por ejemplo: clínico, double-blind, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: " primario " indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. " secundario " indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. " otro " indica que hay poca ayuda científica y/o
ayuda en la enfermedad mínima.
Referencias:
1.
Inhibición de Penneys NS. de la oxidación del ácido arachidonic
in vitro por los componentes del vehículo. Acta Derm Venerol
Stockh 1981;62:59-61.
2. Bruce W. Investigations de la actividad anti-bacteriana en
el áloe. S Afr Med J 1967;41:984.
3. Ajabnoor M. Effect del áloe en niveles de la glucosa de la
sangre en ratones del diabético del normal y del alloxan. J
Ethnopharmacol 1990;28:215-20.
4. Bunyapraphatsara N, Yongchaiyudha S, Rungpitarangsi V, actividad
de Chokechaijaroenposn O. Antidiabetic del vera L jugo
del áloe. II. Ensayo clínico en pacientes del mellitus de la
diabetes conjuntamente con glibenclamide. Phytomedicine
1996;3:5-8.
5. Syed TA, Ahmad SA, Holt AH, et al. Gerencia del psoriasis
con el extracto del vera del áloe en una crema hidrofílica:
Un estudio double-blind placebo-controlado. Salud interna
1996;1:505-9 de Trop Med.
6. Hoja de Loveman AB. del áloe vera en el tratamiento de las
úlceras roentgen del rayo. Arco Derm Syph 1937;36:838-43.
7. MS de Williams, CL de Burk M, de Loprinzi, et al. Evaluación
double-blind de la fase III de un gel del áloe vera como agente
profiláctico para la toxicidad inducida por radiación de la
piel. Biol Interno Phys De J Rad Oncol 1996;36:345–49.
8. Visuthikosol V, Choucheun B, et al. Effect of aloe vera to
healing of burn wound: A clinical and histologic study. J
Med Assoc Thai 1995;78:403–9.
9. Blitz J, Smith J, Gerard J. Aloe vera gel in peptic ulcer
therapy: Preliminary report. J Am Osteopathic Assoc 1963;62:731–35.
10. Schmidt JM, Greenspoon JS. Aloe vera dermal wound gel is
associated with a delay in wound healing. Obstet Gynecol
1991; 78:115–17.
|