Cerezo
(Prunus cerasus)
English
name: Wild cherry
Sinonimia:
guindo, guindo zorrero, cerezo de monte, cirerer de
bosc, cerdeira
Descripción:
Árbol de la familia de las Rosáceas, de tronco
liso y ramoso que alcanza unos 5 metros de altura, copa
abierta, hojas lanceoladas de bordes aserrados, flores
blancas y fruto la cereza, de color variable desde el
rojo claro al morado oscuro.
Partes
usadas y donde crece:
El Cerezo silvestre Prunus avium es originario
de los paises del oriente mediterráneo, del cual se
derivan el resto de especies, y crece en zonas templadas
de ambos hemisferios. Medicinalmente se utilizan los
frutos y sus pedúnculos.
|
|
|
Espere a que cargue la fotografía
|
|
El
cerezo silvestre se ha utilizado en conexión con las patologías
siguientes (referirse al uso medicinal individual para información
completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otros |
obesidad y control de peso
gota y artritis
inflamación vias urinarias
estreñimiento crónico |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): La cereza, el fruto del Cerezo
silvestre, ha sido consumida desde tiempo inmemorial aunque
recientemente se conocen tambien sus propiedades medicinales,
puesto que aporta al organismo azúcares fácilmente asimilables
(glúcidos) incluso por los diabéticos. Tambien aporta varias
vitaminas, minerales y ácidos naturales, que la hacen efectiva
como remineralizante, estimulante de las glándulas digestivas,
depurativa de la sangre y diurético.
Componentes activos: La cereza contiene levulosa, fructosa,
vitaminas A, B y C, hierro, calcio, fósforo, potasio y ácidos
málico y cítrico. Los pedúndulos de los frutos contienen minerales,
principalmente potasio y flavonoides, principios a los que se
deben su acción diurética suave. La cura de cerezas, a base
de fruta y tisanas de sus pedúnculos, es una de las mejores
formas de limpiar el organismo de impurezas y toxinas.
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta planta,
escribe su nombre botánico, Prunus en el formulario de
la base de datos del Dr.Duke
Cuánto debo tomar?
Se puede preparar una decocción con 40 a 50 gr. de pedúnculos
de cerezas con un litro de agua. De esta tisana, se toman dos
a tres tazas al dia. Curas de limpieza a base de cerezas pueden
hacerse consumiendo de 1 a 2 kilos de cerezas diarias en varias
tomas, como único alimento, por un máximo de dos dias. A lo
largo del dia se toman algunas tazas de tisana de pedúnculos
de cereza..
Hay efectos secundarios o interacciones?
No se conocen ni hay reportados efectos secundarios del cerezo
o cerezas.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se
ha calificado en los términos de la metodología o de la fuente
de datos de apoyo (por ejemplo: clínico, double-blind, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: "primario" indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. "secundario" indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. "otro" indica que hay poca ayuda científica y/o ayuda
en la enfermedad mínima.
Referencias:
Guía de hierbas medicinales de la Antigüedad - Maggs,
G. London 1977.
A Modern Herbal - M. Grieve. - The British Press, London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E.
Madrid 1984
|