Condurango
(Gonolobus condurango)
English
name: Condurango
Sinonimia:
Curiosa planta que casi en todos los idiomas se conoce
por el mismo nombre
Descripción:
Planta trepadora sarmentosa de la familia de las Asclepiadáceas,
que por tratarse de una liana, crece pegada a los troncos
de los árboles, en ocasiones alcanzando hasta la copa;
flores en ramilletes, de color amarillo o blanco, hojas
verdes brillantes, y vellosas y verde más claro por
el envés.
Partes
usadas y donde crece: Esta planta crece de forma
espontánea principalmente en la vertiente occidental
de los Andes en Ecuador y Colombia, tambien algo en
Perú. Medicinalmente se utilizan la corteza y la raíz.
|
|
|
Espere a que se
cargue la fotofrafía
|
|
El
Condurango se ha utilizado en conexión con las patologías siguientes
(referirse al uso medicinal individual para información completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otros |
Vómitos
Espasmos
estomacales |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): A principios de siglo XX
se experimentaba con la corteza de esta planta para el tratamiento
del cáncer de estómago aunque los resultados no parecieron ser
satisfactorios. En los Andes, los nativos lo usaban para tratar
la sífilis, aunque no se tienen informes de estudios realizados
al respecto. Hacia finales del siglo XIX fué introducida en
Europa.
Componentes activos: Ambas, la corteza y la raíz del
Condurango, contienen un aceite esencial, gran cantidad de taninos,
resina, alcaloides y un glucósido amargo, la condurangina, su
principio activo mas importante. El Condurango es apropiado
como antiemético, (calma los vómitos), y ayuda a calmar los
espasmos nerviosos del estómago.
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba,
escribe su nombre inglés, Condurango en el formulario
de la base de datos del Dr.Duke
Cuánto debo tomar?
Se prepara una decocción con 50 a 70 gramos de corteza o raíz
de Condurango en un litro de agua, dejando hervir durante aproximadamente
10 a 15 minutos. Dejar luego enfriar y mantenerlo en maceración
por 12 horas en adelante. De esta decocción se toma una o dos
cucharadas antes de cada comida.
Hay efectos secundarios o interacciones?
Es peligroso tomar dosis altas de Condurango puesto que puede
producir convulsiones terminando en parálisis, vértigos, vista
nublada e incluso paradas respiratorias.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se
ha calificado en los términos de la metodología o de la fuente
de datos de apoyo (por ejemplo: clínico, double-blind, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: "primario" indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. "secundario" indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. "otro" indica que hay poca ayuda científica y/o ayuda
en la enfermedad mínima.
Referencias:
Guía de hierbas medicinales de la Antigüedad - Maggs,
G. London 1977.
A Modern Herbal - M. Grieve. - The British Press, London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E.
Madrid 1984
|