Cúrcuma
(Cúrcuma longa)
Partes usadas y donde crece: La mayoría de cúrcuma
viene de la India. La cúrcuma es uno de los ingredientes
dominantes en muchos curries, dándoles color y sabor.
La raíz y el rizoma (vástago subterráneo) se utilizan
medicinalmente.
La cúrcuma se ha utilizado en conexión con las condiciones
siguientes (referirse al uso medicinal individual
para información completa):
Graduación
|
Utilización medicinal
|
Otro |
Arteriosclerosis
Bursitis
Inflamación
Artritis reumatoide |
|
|
|
foto Copyright Steven
Foster
|
|
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): En la medicina de Ayurvedica
(la medicina tradicional hindú), se utilizan muchas especies
similares a la cúrcuma. Fue prescrito para el tratamiento de
muchas dolencias, incluyendo la visión pobre, dolores reumáticos,
y toses, y aumentar la producción de leche. Los indígenas del
Pacífico se espolvoreaban sus hombros durante danzas ceremoniales,
así como lo usaban para los numerosos problemas médicos que
se extendían desde estreñimiento a las enfermedades de la piel.
Fue utilizada para las infecciones y numerosas dolencias intestinales
en Asia suroriental.
Componentes activos: El componente activo se conoce
como curcumin. Ha mostrado ser útil para una amplia gama de
acciones terapéuticas. Primero, protege contra daños de radicales
libres al ser un fuerte antioxidante. 1
2 segundo, reduce la inflamación. Logra esto reduciendo los
niveles de histamina y posiblemente aumentando la producción
de la cortisona natural en las glándulas suprarrenales.
3 tercero, protege
el hígado contra un número de compuestos tóxicos. 4
cuarto, ha mostrado
su utilidad evitando que las plaquetas se agrupen, con lo que
mejora la circulación y ayuda a protegerse contra atherosclerosis.
5 Hay también
estudios numerosos hechos con animales que muestran una acción
de prevención del cáncer en el curcumin. Esto puede ser debido
a su actividad antioxidante de gran alcance en el cuerpo. El
curcumin inhibe el VIH en tubos de prueba, aunque faltan estudios
en humanos para determinar si es una terapia útil o no
6
Generalmente se echan en falta estudios en humanos con la
cúrcuma. Un estudio doble-ciego en personas con artritis reumática
encontró que el curcumin extraído de la cúrcuma era menos eficaz
que el fármaco anti-inflamatorio fenilbutazone, aunque observadores
independientes de los participantes del estudio sentía que ambos
agentes eran igualmente eficaces. 7 Un estudio doble-ciego
distinto encontró que el curcumin era superior al placebo o
al fenilbutazone para aliviar la inflamación post-quirúrgica.
8
Mientras que la investigación doble-ciego muestra la cúrcuma
útil para las personas con indigestion, 9 los resultados
en la gente con úlceras de estómago o intestinales no han mostrado
ser superiores al placebo y menos eficaces que los antiacidos.
10 11
Cuánto debo tomar? Mucha gente toma 400 mg. del curcumin
tres veces por día en cápsulas o tabletas. El tinte se puede
utilizar en la cantidad de 0,5-1,5 ml, tres veces por día. La
cúrcuma como especia se puede también incorporar en la dieta
como manera de promover salud.
Hay efectos secundarios o interacciones? La cúrcuma
es segura. Se ha utilizado en cantidades grandes como alimento
sin reacciones adversas. Sin embargo, las personas con síntomas
de cálculos biliares deben evitar la cúrcuma.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se
ha calificado en los términos de la metodología o de la fuente
de datos de apoyo (por ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: " primario " indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. " secundario " indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. " otro " indica que hay poca ayuda científica y/o
ayuda en la enfermedad mínima.
References:
1. Sreejayan N, Rao MNA. Free radical scavenging
activity of curcuminoids. Arzneim Forsch Drug Res 1996;46:169–71.
2. Ramirez-Bosc~ A, Soler A, Gutierrez MAC, et at. Antioxidant
curcuma extracts decrease the blood lipid peroxide levels of
human subjects. Age 1995;18:167–69.
3. Arora RB, Basu N, Kapoor V, Jain AP. Anti-inflammatory studies
on Curcuma longa (turmeric). Ind J Med Res 1971;59:1289–95.
4. Kiso Y, Suzuki Y, Watanbe N, et al. Antihepatotoxic principles
of Curcuma longa rhizomes. Planta Med 1983;49:185–87.
5. Srivastava R, Dikshit M, Srimal RC, Dhawan BN. Anti-thrombotic
effect of curcumin. Thromb Res 1985;40:413–17.
6. Barthelemy S, Vergnes L, Moynier M, et al. Curcumin and curcumin
derivatives inhibit Tat-mediated transactivation of type 1 human
immunodeficiency virus long terminal repeat. Res Virol
1998;149:43–52.
7. Deodhar SD, Sethi R, Srimal RC. Preliminary studies on antirheumatic
activity of curcumin (diferuloyl methane). Ind J Med Res
1980;71:632–34.
8. Satoskar RR, Shah SJ, Shenoy SG. Evaluation of anti-inflammatory
property of curcumin (diferuloyl methane) in patients with postoperative
inflammation. Int J Clin Pharmacol Ther Toxicol 1986;24:651–54.
9. Thamlikitkul V, Bunyapraphathara N, Dechatiwongse T, et al.
Randomized double-blind study of Curcuma domestica
Val for dyspepsia. J Med Assoc Thai 1989;72:613–20.
10. Van Dau N, Ngoc Ham N, Huy Khac D, et al. The effects of
traditional drug, turmeric (Curcuma longa), and placebo
on the healing of duodenal ulcer. Phytomedicine 1998;5:29–34.
11. Kositchaiwat C, Kositchaiwat S, Havanondha J. Curcuma
longa Linn in the treatment of gastric ulcer comparison
to liquid antacid: A controlled clinical trial. J Med Assoc
Thai 1993;76:601–5.
|