Eleuthero
(ginseng siberiano)
(Eleutherococcus senticosus, Acanthopanax senticosus)
Nombres comunes:
Ginseng siberiano, ci wu jia
Partes
usadas y donde crece: Eleuthero pertenece a la familia
Araliaceae y es un pariente distante del ginseng asiático
(Panax ginseng). También conocido comúnmente como
no me toques y arbusto del diablo, el eleuthero
ha sido en general más frecuentemente apodado como gingseng
siberiano.
Eleuthero
es nativo de la región de la Taiga del lejano oriente
(parte del sudeste de Rusia, norte de China Corea y
de Japón). Se utilizan la raíz y los rizomas (vástago
subterráneo).
|
|
 |
foto Copyright Steven
Foster
|
|
El
ginseng siberiano se ha utilizado en conexión con las condiciones
siguientes (referirse al uso medicinal individual para información
completa):
Graduación
|
Utilización medicinal
|
Primario |
Fatiga
Tensión |
Secundario |
Ayuda
en quimioterapia |
Otro |
Enfermedad de Alzheimer
ayuda
atlética
Síndrome
de fatiga crónica
Resfriado de garganta
Diabetes
Fibromialgia
Ayuda
del VIH
Gripe |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): Aunque no es tan popular
como el ginseng asiático, el uso del eleuthero data desde hace
2.000 años, según expedientes chinos de la medicina. Conocido
como "ci wu jia" en la medicina china, fue utilizado para prevenir
infecciones de los conductos respiratorios así como resfriados
y gripe. También se creyó que proporcionaba a energía y vitalidad.
En Rusia, el eleuthero fue utilizado originalmente por la gente
en las regiones de la siberiana Taiga, para aumentar la vitalidad
y la calidad de la vida y para disminuir las infecciones.
En
épocas más modernas, la capacidad del eleuthero de aumentar
la estamina y resistencia, llevó a los atletas olímpicos soviéticos
a utilizarla para mejorar sus entrenamientos. Durante los Juegos
Olímpicos de Los Angeles, varios equipos de atletismo tomaron
eleuthero. Los exploradores, nadadores, marinos, y los mineros
utilizaron eleuthero para prevenir enfermedades relacionadas
con el stress. Después del accidente de Chernobyl, a muchos
ciudadanos rusos y ucranianos se les facilitó el eleuthero para
contrarrestar los efectos de la radiación.
El
efecto "anti-fatiga" de la planta no es sólo físico sino que
además puede aumentar sensiblemente las capacidades intelectuales.
El eleuthero contiene numerosos heterósidos y actúa por estimulación
del sistema nervioso central y de las glándulas endocrinas.
El eleuthero además actúa sobre el organismo favoreciendo su
adaptación a las diferentes situaciones en que puede encontrarse.
Por ello, los cosmonautas rusos lo utilizan para favorecer su
adaptación al espacio.
Componentes activos: Los componentes en eleuthero que
han recibido la mayoría de la atención son los eleutherosides.
1 siete eleutherosides
primarios se ha identificado, con la mayor atención de la investigación
centrada en los eleutherosides B y el E.2
Eleuthero también
contiene los polisacáridos complejos (molécula compleja del
azúcar).3 estos componentes
desempeñan un papel crítico en la capacidad de uso en la función
inmune del eleuthero.
Como
adaptógeno, el eleuthero ayuda al cuerpo a adaptarse a la tensión.
Hace esto apoyando una sana función de la glándula suprarrenal,
permitiendo que funcione en forma óptima cuando es desafiado
por el stress. 4
Eleuthero ha mostrado realzar la agudeza mental y la resistencia
física sin el bajón posterior de los productos cafeínados.5
Estudios realizados
han mostrado que el eleuthero mejora el uso del oxígeno por
el músculo en ejercicio.6 Esto significa
que una persona puede mantener ejercicio aeróbico más tiempo
y recuperarse de entrenamientos más rápidamente.
Otra
manera en la que el eleuthero ayuda al cuerpo es combatir las
toxinas dañinas. Eleuthero ha mostrado una acción protectora
en los estudios animales contra productos químicos tales como
etanol, barbital sódico, toxinas del tétanos, y agentes quimioterapéuticos.7 Eleuthero también
reduce los efectos secundarios de la exposición de radiación.8 Estudios preliminares
en Rusia han confirmado la ventaja del eleuthero para la gente
que experimentaba la quimioterapia y la radioterapia para el
cáncer.9
Se
está reuniendo evidencias de que el eleuthero aumenta y facilita
la respuesta inmune. Eleuthero puede ser útil como medida preventiva
durante la estación del frío y de la gripe. Evidencia preliminar
también sugiere que el eleuthero pueda ser de valor en el control
a largo plazo de varias enfermedades del sistema inmune, incluyendo
la infección del VIH y el síndrome crónico de la fatiga.
10 Personas sanas
que tomaban 10 ml. (2 cucharitas) de tinte, tres veces diarias,
mostraban tener un número creciente de las células inmunes (linfocitos
T).
Cuánto debo tomar? La raíz seca y los rizomas, pulverizada
de 2-3 gramos por día pueden ser utilizados. El extracto sólido
concentrado estandardizado en los eleutherosides B y E, 300-400
mg.por día, puede también ser utilizado, al igual que los extractos
con base de alcohol, 8-10 ml en dos a tres dosificaciones divididas.
Históricamente, el eleuthero es tomado continuamente por seis
a ocho semanas, seguido por una a dos semanas de descanso antes
de reiniciar.
Hay efectos secundarios o interacciones? Los efectos
secundarios señalados han sido mínimos con el uso del eleuthero.
La diarrea suave, transitoria ha estado señalada en un número
muy pequeño de personas que lo usaban. Eleuthero puede causar
insomnio en algunas personas si es tomado antes de acostarse.
Eleuthero no se recomienda para los individuos con la tensión
arterial alta incontrolada. Puede ser utilizado durante embarazo
o la lactancia. Sin embargo, las mujeres embarazadas o de lactancias
que usan eleuthero deben evitar los productos que se han adulterado
con el ginseng de Panax u otras especies relacionadas
que son contraindicadas.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se
ha calificado en los términos de la metodología o de la fuente
de datos de apoyo (por ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: " primario " indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. " secundario " indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. " otro " indica que hay poca ayuda científica y/o
ayuda en la enfermedad mínima.
References:
1. Collisson RJ. Siberian ginseng (Eleutheroecoccus
senticosus). Brit J Phytother 1991;2:61–71 [review].
2. Farnsworth NR, Kinghorn AD, Soejarto DD, Waller DP. Siberian
ginseng (Eleutheroecoccus senticosus): Current status
as an adaptogen. In Economic and Medicinal Plant Research,
vol 1, ed. H Wagner, HZ Hikino, NR Farnsworth. London:
Academic Press, 1985, 155–215 [review].
3. Hikino H, Takahashi M, et al. Isolation and hypoglycemic
activity of eleutherans A, B, C, D, E, F and G: glycans of Eleutheroecoccus
senticosus roots. J Natural Prod 1986;49:293–97.
4. Wagner H, N"rr H, Winterhoff H. Plant adaptogens. Phytomed
1994;1:63–76 [review].
5. Farnsworth NR, Kinghorn AD, Soejarto DD, Waller DP. Siberian
ginseng (Eleutheroecoccus senticosus): Current status
as an adaptogen. In Economic and Medicinal Plant Research,
vol 1, ed. H Wagner, HZ Hikino, NR Farnsworth. London:
Academic Press, 1985, 155–215 [review].
6. Asano K, Takahashi T, Miyashita M, et al. Effect of Eleutherococcus
senticosus extract on human working capacity. Planta Medica
1986;37:175–77.
7. Collisson RJ. Siberian ginseng (Eleutheroecoccus senticosus).
Brit J Phytother 1991;2:61–71 [review].
8. Ben-Hur E, Fulder S. Effect of P. ginseng saponins
and Eleutherococcus S. on survival of cultured mammalian
cells after ionizing radiation. Am J Chin Med 1981;9:48–56.
9. Kupin VI, Polevaia EB. Stimulation of the immunological reactivity
of cancer patients by eleutherococcus extract. Vopr Onkol
1986;32:21–26 [in Russian].
10. Bohn B, Nebe CT, Birr C. Flow cytometric studies with Eleutherococcus
senticosus extract as an immunomodulating agent. Arzneim-Forsch
Drug Res 1987;37:1193–96.
|