Gayuba
(Arctostaphylos uva-ursi)
English
name: uva ursi
Nombre
común: Gayuba
Partes
usadas y donde crece:
La
planta de Gayuba se encuentra en climas fríos, nórdicos.
Tiene bayas rojas, de las cuales se dice, son adoradas
por los osos. De ahí su nombre inglés, "bearberry".
Las flores son rojas también. Medicinalmente, se utiliza
la hoja.
|
|
 |
foto Copyright Steven
Foster
|
|
La
Gayuba se ha utilizado en conexión con la condición siguiente
(referirse al uso medicinal individual para información completa):
Graduación
|
Utilización medicinal
|
Otro |
Infección (de la zona urinaria) |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): Las hojas y las bayas fueron
utilizadas por la gente indígena en numerosas latitudes nórdicas.
Los nativos americanos combinaron Gayuba con el tabaco y a veces
lo fumaban. También era utilizado como té en algunos lugares
de Rusia. Las bayas eran consideradas beneficiosas como ayuda
en la pérdida de peso. Tenía un uso amplio para las infecciones
en todas partes del cuerpo debido a su aación astringente, o
"efecto secante"
Componentes activos: El glucósido arbutin es el ingrediente
activo en la Gayuba, en dónde está presente en cantidades bastante
altas (hasta 10%). Ha mostrado su utilidad destruyendo bacterias
en la orina. 1 El Arbutin experimenta
un proceso altamente complejo en el cuerpo. En el intestino
se divide en una pequeña molécula de azucar y una hidroquinona
y entonces en el hígado la hidroquinona se une a otra molécula.
Esto la hace soluble en agua así que la hace fácil de llegar
al riñón vía sanguínea. Allí, si la orina es alcalina, la hidroquinona
se libera de su portador. La hidroquinona es un agente antimicrobiano
de gran alcance y es responsable de capacidad de la Gayuba para
tratar infecciones de la zona urinaria. Arbutin también se ha
mostrado útil para aumentar la acción antiinflamatoria de la
cortisona sintética. 2
No se han publicado
ningunos estudios hechos sobre humanos que confirmen el papel
de la Gayuba en el tratamiento de las infecciones de la zona
urinaria.
Cuánto debo tomar? Para los tintes a base de alcohol,
mucha gente toma 5 ml tres veces por día. Los extractos herbarios
en cápsulas o las tabletas (que contienen 20% de arbutin) en
una cantidad de 250-500 mg. tres veces por día pueden también
ser tomadas. El uso de Gayuba se debe limitar a no más de catorce
días. Para asegurarse orina alcalina, puede tomarse 6-8 gramos
de bicarbonato sódico disueltos en un vaso de agua. El bicarbonato
sódico no debe tomarse por más de catorce días; también, las
personas con la tensión arterial alta no deben tomar bicarbonato
sódico. La gente no debe utilizar Gayuba para tratar infecciones
sin antes consultar a un médico.
Hay efectos secundarios o interacciones? Alguna gente
puede experimentar náusea suave después de tomar Gayuba. El
uso a largo plazo de Gayuba no se recomienda, debido a los efectos
secundarios posibles de niveles excesivos de la hidroquinona.
La gente debe evitar tomar agentes ácidos, tales como el zumo
de fruta (más de 450 ml.) o la vitamina C (más de 500 mg.),
mientras que usa Gayuba. Está contraindicado en mujeres embarazadas
o de lactancias y se debe utilizar en niños jóvenes solamente
bajo la dirección de un profesional médico. Las hierbas que
contienen altas cantidades de taninos, tales como Gayuba, pueden
interferir con la absorción de medicaciones conteniendo la efedrina/pseudoephedrine
o codeína.
La información sobre los efectos un suplemento
determinado o hierba de en una condición determinada se ha
calificado en los términos la metodología o fuente de datos
de apoyo (por ejemplo: clínico, doble ciego, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del programa de lectura,
la información en el vector que enumera los suplementos para
las condiciones determinadas también se categoriza. Los criterios
para las clasificaciones son: " primario " indica que hay
datos científicos confiables y relativamente constantes que
muestran una subsidio por enfermedad. " secundario " indica
que hay el estar en conflicto, escasos, o solamente estudios
preliminares que sugieren una subsidio por enfermedad o que
la subsidio por enfermedad sea mínima. " otro " indica que
hay ayuda poco científica y/o subsidio por enfermedad mínima.
Referencias:
1. Efecto de Jahodar L, de Jilek P, de Pakova
M, de Dvorakova V. Antimicrobial del arbutin y un extracto de
las hojas del uva-ursi de Arctostaphylos in vitro. Granja
1985 De Ceskoslov; 34:174-78.
2. Matsuda H, Nakamura S, Tanaka T, estudios de Kubo M. Pharmacological
en la hoja del uva-ursi de Arctostaphylos (l) Spreng.
V. Efecto del extracto del agua del uva-ursi de Arctostaphylos
(l) Spreng (hoja de la gayuba) en las actividades antiallergic
y antiinflamatorias del ungüento del dexamethasone. J Pharm
Soc Japón 1992; 112:673-77.
|