Hierba
centella (Caltha palustris L.)
English name: cowslip
Sinonimia: calta,
hierba del rosario
Descripción:
Planta vivaz de la familia de las Ranunculáceas,
que alcanza hasta 40 cm. de altura, tallos huecos y
carnosos y hojas grandes con forma de riñón. Flores
de color amarillo vivo y muy vistosas, miden hasta 4
cm. de diámetro. Medicinalmente se utilizan las hojas.
Habitat:
La hierba centella crece en bosques húmedos y zonas
pantanosas de Europa y la costa este de América.
|
|
|
Espere a que cargue
la fotografía
|
|
La
hierba centella se ha utilizado en conexión con las patologías
siguientes (referirse al uso medicinal individual para información
completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otro |
Reumatismo |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos):
La hierba centella viene utilizándose para el tratamiento del
reuma y las inflamaciones articulares desde la Edad Media. No
debe confundirse con la centella asiática, una hierba completamente
distinta.
Componentes
activos: Toda la planta contiene saponinas, flavonas
y protoanemonina, una substancia irritante. Su principal propiedad
es la revulsiva: en aplicación externa provoca un enrojecimiento
de la piel y congestión, con lo que desinflama los tejidos situados
internamente. Se usa en cataplasmas para aliviar la inflamación
de las articulaciones afectadas por el reumatismo.
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba,
escribe su nombre botánico en el formulario de la base de datos
del Dr.Duke
Cuánto
debo tomar?
En cataplasmas hechas con hojas frescas machacadas, aplicarlos
a las zonas afectadas 2 o 3 veces diarias durante 10 a 15 minutos
cada vez hasta que la piel adquiera el color rojizo. Lavar con
agua despues de cada aplicación.
Hay
efectos secundarios o interacciones?
El uso interno es totalmente desaconsejable por su efecto irritante
sobre el aparato digestivo.
La
información sobre los efectos de un complemento dietético
o una hierba determinada en una enfermedad determinada se
ha calificado en relación a la metodología o la fuente de
datos de apoyo (por ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis,
o uso tradicional). Para fácil comprensión, la información
en la tabla que unumera las enfermedades también se categoriza.
Los criterios para las clasificaciones son: "primario" indica
que hay datos científicos confiables y relativamente constantes
que muestran un apoyo en la enfermedad. "secundario" indica
que existe conflicto, escasos, o solamente estudios preliminares
que sugieren un apoyo en la enfermedad o que la ayuda en la
enfermedad es mínima. "otro" indica que hay poco apoyo científico
y/o apoyo mínimo en la enfermedad.
Referencias:
Guía
de hierbas medicinales de la Antigüedad - Maggs, G. London
1977.
A Modern Herbal - M. Grieve. London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E.
Madrid 1984
|