Hinojo
(Foeniculum vulgare)
Partes
usadas y donde crece:
La
planta del hinojo es originaria de Europa, en donde
crece, principalmente por riberas y arcenes de carreteras.
El hinojo también se cultiva en muchas partes de Asia
y de Egipto. Las semillas del hinojo son las que se
utilizan para usos medicinales.
El hinojo se ha utilizado en conexión con las condiciones
siguientes (referirse al uso medicinal individual
para información completa):
Graduación
|
Usos medicinales
|
Secundario |
Cólicos |
Otro |
Indigestion
Síndrome de intestino irritable |
|
|
|
foto Copyright Steven
Foster
|
|
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): Un autor señala que el hinojo
pudo haber concedido la inmotalidad en la leyenda griega de
Prometeo. 1 Las semillas
de hinojo son una especia común la cocina, especialmente para
el uso con los pescados. Después de las comidas, se utiliza
en varias culturas para prevenir el gas y el malestar estomacal.2 Las semillas
también se utilizan en América latina para aumentar el flujo
de la leche materna. El hinojo también se ha utilizado como
un remedio para la tos y el cólico en bebés.
Componentes activos: Los componentes activos principales,
que incluye el terpenoide anethole, se encuentran en el aceite
volátil. El anethole y otros terpenoides pueden tener suave
similar actividad a la de los estrógenos.
3 e inhibir espasmos
en los músculos lisos,4 tales como ésos
en la zona intestinal. Estudios recientes han encontrado al
hinojo autor de acciones diuréticas, choleretica (aumento en
la producción de la bilis), reductora de dolor, reductora de
fiebre, y antimicrobiana.5
El hinojo era
una medicina oficial en Estados Unidos y se usaba para la indigestión
y posiblemente para estimular el flujo de la leche mujeres.6
Cuánto debo tomar? Las semillas enteras se pueden masticar
o utilizar en té. Para hacer un té, hierva 2-3 gramos de gérmenes
machacados en 250 ml (1 taza) de agua por diez a quince minutos,
manteniendo el cazo cubierto durante el proceso. Refresque,
filtre, y después beba tres tazas por día. Como tinte, 2-4 ml
se pueden tomar tres veces por día.
Hay efectos secundarios o interacciones? No se han
señalado ningunos efectos nocivos significativos. Las mujeres
embarazadas o de lactancias, así como cualquier personas con
un cáncer estrógeno-dependiente, deben evitar el hinojo en cantidades
grandes hasta que la importancia de su actividad estrógena se
clarifique.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se
ha calificado en los términos de la metodología o de la fuente
de datos de apoyo (por ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis,
o uso tradicional). Para la conveniencia del lector, la información
en el vector que enumera los suplementos para las condiciones
determinadas también se categoriza. Los criterios para las
clasificaciones son: " primario " indica que hay datos científicos
confiables y relativamente constantes que muestran una ayuda
en la enfermedad. " secundario " indica que existe conflicto,
escasos, o solamente estudios preliminares que sugieren una
ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad es
mínima. " otro " indica que hay poca ayuda científica y/o
ayuda en la enfermedad mínima.
References:
1. Duke JA. CRC Handbook of Medicinal Herbs.
Boca Raton, FL: CRC Press, 1985, 145–46.
2. Mills SY. Out of the Earth: The Essential Book of Herbal
Medicine. Middlesex, UK: Viking Arkana, 1991, 424–26.
3. Albert-Puleo M. Fennel and anise as estrogenic agents. J
Ethnopharm 1980;2(4):337–44.
4. Forster HB, Niklas H, Lutz S. Antispasmodic effects of some
medicinal plants. Plant Med. 1980;40(4):303–19.
5. Tanira MOM, Shah AH, Mohsin A, et al. Pharmacological and
toxicological investigations on Foeniculum vulgare dried
fruit extract in experimental animals. Phytother Res
1996;10:33–36.
6. Hare HA, Caspari C, Rusby HH. The National Standard Dispensatory.
Philadelphia: Lea & Febiger, 1916:63,1129.
|