Lavanda (Lavandula officinalis)
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar avalado por estudios científicos): Tradicionalmente, los herbalistas utilizaron la lavanda para una variedad de enfermedades del sistema nervioso, incluyendo la depresión y la fatiga. 1 también se ha utilizado para el dolor de cabeza y el reumatismo. Debido a su olor agradable, la lavanda ha encontrado aplicación amplia en perfumes y cosméticos a través de la historia. Componentes activos: El aceite volátil o esencial de la lavanda contiene muchos componentes medicinales, incluyendo, el linalohol, y el geraniol. El aceite se ha usado para calmar casos de insomnio 2 y podría ser de utilidad en algunos casos de insomnio. Un estudio hecho con personas mayores con dificultades de sueño encontró que inhalando el aceite de lavanda era tan eficaz como los tranquilizantes. 3 un estudio más amplio encontró que aunque el aceite de lavanda agregado a un baño no era más eficaz que el placebo para aliviar el malestar perineal inmediatamente después del parto, el dolor fue reducido tres a cinco días luego. 4 El linalohol y otros componentes de la lavanda tienden a bajar la tensión arterial en animales, pero esto no se ha confirmado en seres humanos. 5 Estudios de laboratorio sugieren que el linalohol, el geraniol, y otras partes del aceite tengan efecto anti-bacteriano significativo y actividad antihongos, pero no hay estudios en personas para confirmar estos resultados.6 Cuánto debo tomar? Para las aplicaciones internas, 1-2 ml de tintura se pueden tomar dos veces o tres veces por día. Preferiblemente, un té debe ser hecho, empapando 10 gramos de hojas en 250 ml (1 taza) de agua hirvienda por quince minutos. Pueden tomarse hasta 3 tazas cada día. Varias gotas del aceite se pueden agregar a un baño o diluir en el aceite vegetal para las aplicaciones tópicas. El aceite concentrado debe evitarse para el uso interno. Los aceites sintetizados deben ser evitados, pues son menos eficaces que el aceite de lavanda verdadero 7 Hay efectos secundarios o interacciones? El uso interno del aceite esencial puede causar náuseas severas y otros problemas, por esta razón debe ser evitado terminantemente. El uso excesivo puede causar somnolencia. El uso externo es seguro durante embarazo y la lactancia en cantidades razonables;.
Referencias: 1. Hoffmann D. The New Holistic Herbal, 2d ed.
Rockport, MA : Element, 1990, 210. |