Migranela
(Tanacetum parthenium)
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar avalado por estudios científicos): Migranela fue mencionada en la literatura médica griega como remedio para la inflamación y para los malestares menstruales. Los herbalistas tradicionales en Gran Bretaña la utilizaron para tratar fiebres, artritis, y otros daños y dolencias. Componentes activos: La migranela contiene un rango de los compuestos conocidos como lactonas del sesquiterpene. Más de un 85% de éstos es un compuesto conocido como partenólido, al que la planta debe su actividad contra las jaquecas. El mecanismo de actuación es que tras la aparición de un factor favorededor de ésta crisis (estress, emoción, ciclo menstrual..) se produce en el organismo la liberación de una hormona, la serotonina, que origina una alternancia de contracciones y de dilatacciones de las arterias cerebrales, dando lugar al dolor. El Partenólido actúa bloqueando la acción de la serotonina de forma que previene la crisis de jaqueca. También previenen agrupar excesivo numero de plaquetas y mediadores inflamatorios. 1 2 según varios estudios doble-ciego hecho con pacientes de jaqueca, la migranela reduce la severidad, la duración, y la frecuencia de los dolores de cabeza por jaqueca.3 4 5 Cuánto debo tomar? Los productos de la hoja de migranela con por lo menos un contenido en partenólidos superior al 2% son los que generalmente se usan. Los productos herbarios en cápsulas o las tabletas que proporcionan por lo menos 250 mg. del partenólido por día pueden tomarse cuatro a seis semanas antes de que se notan las ventajas. Debe ser observado que los extractos del alcohol del migranela no han probado eficacia en la prevención de jaquecas.6 al contrario que las cápsulas que contienen las hojas enteras pulverizadas u otra forma de extractos. Hay efectos secundarios o interacciones? Tomada como se recomienda, la migranela, estandardizada causa efectos secundarios mínimos. Los efectos secundarios de menor importancia incluyen trastorno gastrointestinal y nerviosismo. Masticando las hojas de migranela ha habido casos en que ha causado úlceras de la boca. La migranela no se recomienda durante embarazo o lactancia y no se debe de utilizar por los niños de edad inferior a dos años.
References: 1. Makheja AN, Bailey JM. A platelet phospholipase
inhibitor from the medicinal herb migranela (Tanacetum parthenium).
Prostagland Leukotrienes Med 1982; 8:653–60. |