Rabo
de gato (Sideritis angustifolia)
Sinonimia:
Siderita, Rabogato, Hierba terral, Zahareña,
Descripción:
Es una planta de base leñosa, familia de las labiadas,
alcanza de 20 a 40 cm. de altura. Flores de color amarillo
limón que nacen de sus ramitas erectas.
Partes
usadas y donde crece: El rabogato es una hierba mediterránea.
Su habitat son las laderas bajas de la costa mediterránea
española, desde Cataluña hasta Málaga. Medicinalmente se usan
las sumidades floridas.
El rabogato se ha utilizado en conexión con las condiciones
siguientes (referirse al uso medicinal individual para
información completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otros |
úlceras
dispepsias
gastritis
lesiones (de menor importancia)
infecciones de la piel |
|
|
|
Espere a que cargue la
fotografía
|
|
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): El rabogato es una planta medicinal
muy apreciada en toda la costa mediterránea española. Si bien comenzó
a utilizarse con fines veterinarios por los campesinos y ganaderos
que la usaban para curar heridas de animales, eran tales los resultados
que rápidamente se ha extendido su uso.
Componentes activos: El rabogato contiene una esencia
con propiedades antibióticas por lo que su utilización más común es
la vulneraria: cicatriza las heridas y cura las contusiones
con una rapidez de asombro. Puede utilizarse en todo tipo de heridas,
ya estén infectadas o no. El rabogato contiene tambien flavonoides
de acción anti-inflamatoria. Internamente se usa con muy buenos resultados
en dispepsias, gastritis y úlceras gastroduodenales. Posee una potente
acción antiinflamatoria sobre el aparato digestivo.
Cuánto debo tomar? Para uso interno pueden tomarse
de 3 a 4 tazas diarias de una infusión hecha con 30-40 gr. de sumidades
floridas, con un litro de agua.
Esta infusión puede igualmente usarse para el lavado de las zonas
de la piel afectadas por pequeñas heridas, contusiones y magulladuras
de cualquier tipo, incluso las infectadas.
En uso externo pueden usarse compresas empapadas de la misma infusión,
fijando estas compresas con un vendaje suave y cambiándolo cada 4
o 5 horas.
Hay efectos secundarios o interacciones? No se conoce
ningun efecto secundario usándolo en las dosis y cantidades indicadas.
Podría darse el caso de alguna persona que sea alérgica al rabogato.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se ha calificado
en los términos de la metodología o de la fuente de datos de apoyo
(por ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis, o uso tradicional).
Para la conveniencia del lector, la información en el vector que
enumera los suplementos para las condiciones determinadas también
se categoriza. Los criterios para las clasificaciones son: " primario
" indica que hay datos científicos confiables y relativamente constantes
que muestran una ayuda en la enfermedad. " secundario " indica que
existe conflicto, escasos, o solamente estudios preliminares que
sugieren una ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad
es mínima. " otro " indica que hay poca ayuda científica y/o ayuda
en la enfermedad mínima.
Referencias:
Guía de hierbas medicinales de la Antigüedad
- Maggs, G. London 1977.
A Modern Herbal - M. Grieve. - The British Press, London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E. Madrid
1984
|