Salvia
(Salvia officinalis)
La salvia se ha utilizado en conexión con las condiciones siguientes (referirse al uso medicinal individual para información completa):
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar avalado por estudios científicos): La salvia tiene una de las historias más largas de uso como hierba medicinal. Se ha empleado para tratar cánceres, la transpiración excesiva y para secarse la leche cuando una mujer ha dejado de amamantar. 1 Debido a este efecto antiperspiratorio y secante, la salvia también se utiliza para las mujeres que sudan debido a la menopausa. 2 También se utiliza, junto con el romero y el tomillo, para preservar distintos alimentos, incluyendo las carnes y los quesos. Componentes activos: El aceite esencial de la salvia contiene componentes activos, incluyendo ocimene, cineole, limonene, y el terpinene. Varios de estos compuestos del terpeno son antioxidantes 3 y acaban con una variedad de bacterias.4 hasta ahora, el mecanismo de la planta en acabar con la leche de lactancia y los sudores, no se ha investigado en profundidad. Cuánto debo tomar? Un té preparado a partir de 2-3 cucharillas (10-15 gramos) de la hierba se utiliza generalmente. El té es hecho empapando las hojas de salvia en agua caliente en un envase tapado por quince minutos. Este té puede ser utilizado haciendo gárgaras para aliviar una garganta dolorida, entonces tragado, o puede ser tragado para otros propósitos. Deben consumirse tres tazas díarias. Alternativomente, se pueden utilizar 4 ml de tinte tres veces al día. Hay efectos secundarios o interacciones? Las mujeres que están amamantando deben utilizar solamente la salvia en dosis medicinales si desean secar el flujo de leche. La salvia debe ser evitada cuando hay presente fiebre.
References: 1. Duke JA. CRC Handbook of Medicinal Herbs.
Boca Raton, FL: CRC Press, 1985, 420–21. |