Unicornio
falso (Chamaelirium luteum)
English
name: False unicorn
Descripción:
Las raíces del falso unicornio contienen la mayor parte de
los principios activos.
Habitat:
El Falso unicornio crece en el estado americano de Mississippi
y continúa creciendo primariamente en los estados del sur
de los Estados Unidos.
|
|
|
Espere a que cargue
la fotografía
|
|
El
falso unicornio se ha utilizado en conexión con las patologías siguientes
(referirse al uso medicinal individual para información completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otro |
amenorrea
menorragia
síndrome
premenstrual
dismenorrea |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos):
El uso medicinal de la raíz del falso unicornio está basado en la
tradición de los nativos americanos, en donde se recomendaba para
un amplio número de enfermedades de la mujer, incluyendo la falta
de menstruación (amenorrhea), menstruación dolorosa, y otras irregularidades
de la menstruación, así como la prevención de de abortos.1
Era también un importante remedio para los mareos matutinos.
Componentes
activos: La actividad de la raíz del falso unicornio se debe generalmente
a la acción de las saponinas esteroidales.1
Investigaciones modernas no han confirmado esto, y todavía no hay
investigación acerca de las aplicaciones médicas de esta hierba.
Si
deseas conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba, escribe
su nombre botánico en el formulario de la base de datos del Dr.Duke
Cuánto
debo tomar?
Generalmente, la raíz del falso unicornio se toma como tintura en
la cantidad de 2 a 4 ml. por dia. Casi siempre se toma combinada con
otras hierbas beneficiosas a los órganos reproductivos femeninos,
particularmente el Árbol casto (Vitex agnus-castus)
Hay
efectos secundarios o interacciones?
No han sido reportados efectos adversos con el uso del falso unicornio.
Su larga historia de uso en mujeres embarazadas, sugiere que pueda
ser seguro para ellas, pero no hay estudios que lo confirmen.
La
información sobre los efectos de un complemento dietético o una
hierba determinada en una enfermedad determinada se ha calificado
en relación a la metodología o la fuente de datos de apoyo (por
ejemplo: clínico, doble-ciego, meta-análisis, o uso tradicional).
Para fácil comprensión, la información en la tabla que unumera las
enfermedades también se categoriza. Los criterios para las clasificaciones
son: "primario" indica que hay datos científicos confiables y relativamente
constantes que muestran un apoyo en la enfermedad. "secundario"
indica que existe conflicto, escasos, o solamente estudios preliminares
que sugieren un apoyo en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad
es mínima. "otro" indica que hay poco apoyo científico y/o apoyo
mínimo en la enfermedad.
Referencias:
1. Mills
SY. Out of the Earth: The Essential Book of Herbal Medicine. Middlesex,
UK: Viking Arkana, 1991, 520–22.
2. Mills SY. Out of the Earth: The Essential Book of Herbal Medicine.
Middlesex, UK: Viking Arkana, 1991, 520–22
Guía de hierbas medicinales de la Antigüedad - Maggs, G. London
1977.
IL Tuttoverde - A. Mondadori, Milan 1974
A Modern Herbal - M. Grieve. London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E. Madrid
1984
|