Valeriana
(Valeriana officinalis)
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar avalado por estudios científicos): La valeriana era recomendada por el médico griego Dioscórides para una serie de problemas médicos, incluyendo problemas digestivos, náusea, hígado, e incluso desórdenes de la zona urinaria. El uso de la valeriana para el insomnio y las condiciones nerviosas ha sido común por muchos siglos. Durante el siglo XVIII, era un sedativo aceptado y también se usaba para los desórdenes nerviosos asociados a una zona digestiva agitada. Componentes activos: La raíz de la valeriana contiene muchos componentes diferentes, incluyendo los aceites esenciales que parecen contribuir a las características sedativas de la hierba. La sedación del sistema nervioso central es regulada por unos receptores en el cerebro conocidos como receptores de GABA-A. La valeriana puede ligarse débilmente a estos receptores para ejercer una acción sedante. 1 Esto puede explicar porqué la valeriana puede ayudar algunas personas en dominar el stress con más eficacia. 2 Estudios doble-ciego hechos han mostrado en distintas ocasiones que la valeriana es más eficaz que el placebo y tan eficaz como las medicaciones estándar para personas con insomnio. 3 4 Generalmente, la valeriana hace que el sueño sea más sosegado así como hacer que la transición al sueño sea más fácil pero no tiende a aumentar el tiempo total que durmieron, según estos estudios. Combinando melisa y lúpulo con valeriana no hizo nada más efectivo según otro estudio doble-ciego con personas que encontraban dificultad en dormirse. 5 Cuánto debo tomar? Mucha gente toma 300-500 mg. del extracto herbal de raíz de valeriana en cápsulas o tabletas treinta a sesenta minutos antes de acostarse. Como tinte a base de alcohol, 5 ml se pueden tomar antes de acostarse. Los productos combinados con melisa, lúpulo, flor de pasión, y scullcap pueden también usarse. Los niños de seis a doce años a menudo responden a la mitad de la dosis del adulto. Hay efectos secundarios o interacciones? Reciente investigación indica que la valeriana no deteriora la capacidad para conducir o de manejar maquinaria. 6 La valeriana no genera dependencia ó adicción. No hay contraindicaciones conocidas al uso de la valeriana durante el embarazo o la lactancia.
References: 1. Mennini T, Bernasconi P, et al. In vitro study on
the interaction of extracts and pure compounds from Valeriana officinalis
roots with GABA, benzodiazepine and barbiturate receptors. Fitoterapia
1993;64:291–300. |