Zarza
(Rubus fruticosus)
English
name:
Blackberry
Sinonimia:
zarzamora, espino negro, zeharnarra, silveira, bramble.
Descripción:
Arbusto de la familia de las rosáceas con tallos sarmentosos,
arqueados en las puntas, prismáticos, de 4 a 5 mts. de largo,
con cinco aristas y con aguijones fuertes y ganchosos; hojas
divididas en cinco hojuelas elípticas, aserradas, lampiñas
por la haz y lanuginosas por el anvés; flores blancas o róseas
en racimos terminales y cuyo fruto es la zarzamora.
Partes
usadas y donde crece: La zarza abunda por las orillas
de caminos y ribazos de toda Europa y America. Medicinalmente
se usan las hojas, brotes tiernos y los frutos.
|
|
|
Espere a que cargue
la fotografía
|
|
se
ha utilizado en conexión con las patologías siguientes (referirse
al uso medicinal individual para información completa):
Grado
|
Utilización medicinal
|
Otros |
Diarrea
Hemorroides
Afta afecciones
bucales
Úlceras de piel y forúnculos |
Uso histórico o tradicional (puede o no puede estar
avalado por estudios científicos): La Zarza es conocida desde antígüo,
y se nombra en algún pasaje biblico. En la Grecia antígua, se utilizaban
las zarzamoras como remedio para la gota. En "Crusoe's Treasury
of Easy Medicines (1771) " puede leerse que una decocción de las
hojas de la zarza es recomendable para las úlceras y llagas persistentes;
también está la antigüa noción popular entre campesinos, de que los
brotes frescos comidos en ensalada, fortalecen las encías y remediarán
los dientes flojos.
Componentes activos: Los brotes tiernos de la Zarza,
así: como las hojas, son ricas en taninos, que le proporciona las
propiedades astringentes y hemostáticas. La zarzamora contiene cantidad
de glúcidos, vitamina C y ácidos cítrico, málico, oxálico y salicílico.
Si deseas
conocer el análisis fitoquímico completo de esta hierba, escribe su
nombre inglés, blackberry en el formulario de la base de datos
del Dr.Duke
Cuánto debo tomar?
Para tratar diarreas y gastroenteritis, de toman de 2 a 3 tazas diarias
de una decocción hecha con 30 a 50 gramos de hojas y brotes tiernos,
en un litro de agua. Para uso externo, se prepara una decocción de
70 a 80 gr. de hojas y brotes tiernos con la que se puede tratar las
hemorroides, mediante baños de asiento; Compresas y cataplasmas pueden
empaparse con esta decocción igualmente.
Hay efectos secundarios o interacciones?
Podría darse el caso en algunas personas, especialmente consumiendo
zarzamoras demasiado maduras, que tuvieran ligera indigestión. En
niños que la consuman en exceso podrían aparecer algunas erupciones.
No hay reportes ni se tiene conocimiento de efectos secundarios con
la Zarza.
La información sobre los efectos de un suplemento
o de una hierba determinado en una condición determinada se ha calificado
en los términos de la metodología o de la fuente de datos de apoyo
(por ejemplo: clínico, double-blind, meta-análisis, o uso tradicional).
Para la conveniencia del lector, la información en el vector que
enumera los suplementos para las condiciones determinadas también
se categoriza. Los criterios para las clasificaciones son: "primario"
indica que hay datos científicos confiables y relativamente constantes
que muestran una ayuda en la enfermedad. "secundario" indica que
existe conflicto, escasos, o solamente estudios preliminares que
sugieren una ayuda en la enfermedad o que la ayuda en la enfermedad
es mínima. "otro" indica que hay poca ayuda científica y/o ayuda
en la enfermedad mínima.
Referencias:
Guía de hierbas medicinales de la Antigüedad - Maggs,
G. London 1977.
A Modern Herbal - M. Grieve. - The British Press, London.
Webster's Third International Dictionary
Encyclopædia Britannica - Chicago - 1990 ed.
Diccionario de la Lengua Española 20a. edición - R.A.E. Madrid
1984
|